21 dic 2007
((( Felices Fiestas )))
Holaaa!
Como Gaston Caba nos re Cabe (hoho), le pedimos prestado a Noelito y a toda la pandilla para desearles a todos ustedes una Muy Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo!!!
GRACIAS GASTON!!!
Si quieren ver más sobre Noelito y el X´Mas Decoration que hizo en Hong Kong visiten:
http://www.gastoncaba.com.ar
Rgds,-
20 dic 2007
EXPRESSION SESSION #3






14 dic 2007
D´esquicio | Final 2007!
M U T E K | B. A.
¡Ya puedes participar en TL2008!

10 dic 2007
Hola!
Si estás interesado escribinos a movetedg@argentina.com y te ponemos en contacto.
Slds,-
elGurka
7 dic 2007
30 nov 2007
Arlt, el lunfardo y Rocambole: Cómo diseñar una tipografía para rufianes y malandras.

Sab. 15/12, 11hs. Fundación Gutemberg, Belgrano 4299, Bs. As.
Se trata de la presentación de “Arlt”, una familia tipográfica literaria que combina elementos del barroco y del expresionismo. Arlt incluye hoy unas 27 variantes entre texto y display, diseñadas desde 2005 hasta la fecha inspirándose en general en el lunfardo y en el culto rioplatense a los malandrines, y en particular en la obra del escritor Roberto Arlt. En el marco del realismo social argentino de principio de siglo 20, un elemento fundamental de Roberto Arlt fue la incorporación del lunfardo y de las historias del bajo mundo en la literatura. La charla toca en algunos aspectos de la tipografía del Barroco y del Expresionismo de Europa del Este, ofrece una breve reseña de vida y obra de Roberto Arlt, su literatura y sus invenciones, y finalmente recorre aspectos de ritmo y de proceso de diseño de la familia Arlt.
Arlt (en su versión inicial con 2 estilos) fue premiada en el concurso de tipos de la revista Creative Review, Londres 2005. Se presentarán todos los estilos de la familia, algunos destinados a cuerpos de texto, otros para títulos, y otros para situaciones decorativas. La charla (esperamos) puede ser de interés para diseñadores, tipógrafos, impresores, editores, escritores, o simplemente para personas con curiosidad por la tipografía y la lectura.
+i. Alejandro Lo Celso
29 nov 2007
SIGGRAPH 2007 Computer Animation Festival
ESTE MIERCOLES 5 DE DICIEMBRE, 20hs
SIGGRAPH BUENOS AIRES te invita a presenciar el SIGGRAPH Electronic Theatre 2007. El show de animación 3D más importante del mundo en el Centro Cultural Borges Sala 22, Viamonte 602, Buenos Aires. Actividad Gratuita.
Tambien se presenta Lateral Media Lab, que estuvo recientemente en el OneDotZero y en la Trimarchi, mostrando sus instalaciones e investigaciones sobre nuevas tecnologías.
http://www.siggraph-buenosaires.org/
fuente: http://www.wolko1.blogspot.com/ Slds,-
27 nov 2007
Tienda Fuencarral + Nike: Pintando

Tienda Fuencarral + Nike te invitan a participar pintando sobre una Plantilla A4 en la que tendrás la silueta de unas AF1, Dunk y Air Max 90. Pintá en la tienda o en tu casa. Mirá un ejemplo acá
Hasta 3 zapas por persona, una de cada modelo.
Tenés tiempo hasta el 5 de diciembre inclusive para entregar tus modelos.
Los ganadores se conocerán el 6 de Diciembre a las 20.00 en Tienda Fuencarral (en la presentación de Atypica 28)
Bajate un pdf con los 3 modelos.
(terrible hahaha ... slds,-)
12 nov 2007
TRAMA 6.

Queremos invitar especialmente a la sexta conferencia interdisciplinaria con la cual cerramos el ciclo 2008.
TRAMA 6 – LUNES 12 de NOVIEMBRE_ 19,30hs a 21hs.Aula 301_ Tercer Piso_FADU _ UBA
El pensamiento y la producción en el arte y el diseño_ Una mirada a la obra de Elda Cerrato.
La Memoria en los Bordes_ Entrevista a Elda Cerrato por Paula Siganevich_ Recorrido en el cual se entrecruzan vida y obra, viajes, proyectos, aprendizajes, arte y academia. Desde el informalismo hasta las recapitulaciones actuales.
Elda Cerrato_ Argentina, nacida en Asti, Italia. Vivió y trabajó en Caracas por dos largos períodos, el último entre 1977 y 1983. 21 exposiciones individuales en el país y en el exterior, como Museo de Bellas Artes de Caracas, Museo de Arte Moderno de las Américas, Washington, Museo de Arte Moderno de Bs. As. Desde 1962, mas de 150 exposiciones grupales con pinturas, dibujos, instalaciones, grabados, performances en Europa, las Américas, Argentina y Venezuela; Bienales Continentales, en ocho de las cuales ha tenido premios.Es profesora consulta de la Universidad de Buenos Aires y Evaluadora Académica de Universidades de Argentina y Uruguay. Desde 1960 realiza actividad docente, académica y de investigación, en Universidades y Escuelas de Arte del país y del exterior. Miembro de jurados artísticos y académicos, ha dirigido y dirige proyectos de investigación, ha realizado publicaciones, cortometrajes, videos, audiciones de radio y ha tenido participación activa en conferencias y congresos en el país y en el exterior.
---------------------------------------------
TRAMA de DiseñoUn lugar de pensamiento. Espacio de diálogo, de experiencias, de intercambio, de luchas y homenajes. Espacio para recuperar, para transitar, para discutir, para proponer, para confrontar y para reflexionar.
Seis conferencias interdisciplinarias en el año para pensar el diseño en el contexto de la cultura contemporánea en mesas redondas con la participación de artistas, escritores, comunicadores, diseñadores, profesionales de los medios y la publicidad, músicos, sociólogos, filósofos, realizadores audiovisuales y teatrales, investigadores, entre otros.
Organizan y proponen: Esteban Javier Rico, Mariano Barreiro, Mónica Farkas, Nicolás Pinkus, Javier Basile, Marcelo Castillo, Lucas Giono, Guillermo Altube, Adriana Alzúa, Florencia Croccia, Luciana Echevarría, Mariano Adessi, Illeana Coppoli, Sebastián Feinsilber, Bernarda Ghio Campos, Mariela Gradel, Rosario Cases Boci, Lorena Ihan y Mariano Dagatti.
Auspician y convocan: CEADIG_Centro de Estudiantes y Dirección de Cultura, Secretaría de Extensión FADU.
Más info del ciclo en:http://www.catedrarico.com.ar/blog/trama-de-diseno/
7 nov 2007
Concurso de Afiches 2008 "AMÉRICA SE EXPRESA DISEÑANDO"
DATOS BÁSICOS DEL CONCURSO
Participan: estudiantes y profesionales del diseño
Tema: Libre
Técnica: Libre
Formato de afiche: 29.7 cm x 42 cm (A3) vertical u horizontal
Formato: digital jpg a 300 dpiPeso máximo 5 megabytes
Inscripción: online a través del formulario en el sitio
Límite de entrega: viernes 30 de mayo de 2008 E-Mail: concurso.afiches@gmail.com
Bases y condiciones: pinchá!
Slds,-
25 oct 2007
TRAMA 5.

Pasante.
Zona de trabajo: devoto.
Enviar cv a: editorial@revistadejavu.com.ar
Slds,-
16 oct 2007
Si no asistis al TMDG, podes ir acá 3 ... a ver ...


+info: http://www.expotoons.com/
Si no asistis al TMDG, podes ir acá 2 ...
Monumental Art Decó en las Pampas.
Hasta el 15 de noviembre se exhibe en el Centro Cultural Borges, la muestra "Salamone, la consagración", exposición fotográfica sobre la obra del arquitecto Francisco Salamone, autor de los trabajos arquitectónicos más originales y extraordinarios que poblaron la provincia de Buenos Aires en la decada del '30. En cuatro años realizó 60 edificios.
Salamone nació en Sicilia en 1897 y llegó a Buenos Aires con su padre, un constructor en busca de fortuna en el Nuevo Mundo. Estudió en la Universidad de Córdoba, de donde egresó con los títulos de ingeniero y arquitecto. Con su estilo imponente, creó una arquitectura monumental que combina elementos del art decó, del expresionismo, del neofuturismo italiano, del funcionalismo racionalista y del clasicismo monumentalista.
En la década del treinta y por encargo del entonces gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Manuel Fresco, Salamone llevó adelante un ambicioso proyecto de obras públicas, diseñado tanto para revertir el proceso de migración de las áreas rurales a los centros urbanos como para crear fuentes de trabajo y mitigar la desocupación generada por la gran crisis.
Su obra arquitectónica se especializó en palacios municipales, mataderos y frontispicios de cementerios que conforman parte del patrimonio de la provincia de Buenos Aires y se han convertido en símbolos de importantes ciudades como Carhué, Coronel Pringles, Guaminí, Pellegrini, Tornquist, Rauch, Laprida, Vedia, Azul, Balcarce o Saldungaray. Su trabajo se caracteriza por tres tipos de construcciones: municipalidades, portales de cementerios y mataderos.
Palacios Municipales, cuyas características principales son la monumentalidad y las torres que simbolizan la avanzada de la civilización sobre el desierto. El Palacio Municipal de Coronel Pringles es el mayor exponente.
Los Cementerios se caracterizan también por su monumentalidad y enormes portales que simbolizan el cuerpo humano reintegrándose a la tierra.
Los Mataderos. Funcionales en su representación arquitectónica. Uno de los principales exponentes es el de Coronel Pringles, cuya torre simboliza la hoja de una cuchilla.
Su obra más importante es el Palacio Municipal de Carhué, inaugurado el 3 de diciembre de 1938, que combina Art decó, Futurismo Italiano, y Funcionalismo inspirado en el Bauhaus. Fue declarado "Monumento Arquitectónico Municipal".
A diez años de la primera exposición, realizada también en el Centro Borges, esta nueva muestra es una excelente oportunidad para conocer la obra de este artista y visualizar el estado actual del patrimonio.
Centro Cultural Borges Viamonte 525 (esa. San Martín) Informes: 5555-5359
Curador invitado: Tom Shaw
Fotógrafos invitados: Bebe Tesio y Gabriel Cano
Entrada general $8. Estudiantes y jubilados $5
Lunes a sábados de 10 a 21 horas.
Domingos de 12 a 21 horas
Auspicia: Fundación Banco Provincia
Si no asistis al TMDG, podes ir acá 1...

Gancia presenta PECHA KUCHA NIGHT VOL7

Dirección: Ciudad Cultural Konex // Sarmiento 3131, Ciudad de Buenos Aires(Estacionamientos: Jean Jaures 371 / Jean Jaures 264 / Agüero 265 / Sarmiento 2941)
Entradas: $20 /
Descuento: $15 anticipadas
Puntos de venta: Ticketek (5237-7200) y sus locales adheridos; boletería CC Konex (4864-3200).
Presentadores:
- Liliana Herrero (música)
- Mariano Lucano (Barcelona, editorial)
- Santiago Bilinkis (emprendedor serial)
- Fernanda Laguna (mujer)
- Diego Golombek (zienzia)
- José María Muscari (teatro)
- Jimena Nahon (diseño)
- Arte sin Techo (ong)
- Lateral Media Lab (medialab)
- Dick el Demasiado (música)
- Ants.tv (motion graphics) "aguante ants, aguante"
- Julian D´Angiolillo (arte)
- Ciro Najle (arquitectura)
.Anfitrión Mandetta + sorpresas e instalaciones (ROBOTEL!!!)…
.Organizan May Groppo y Brío Producciones Culturales
+i. http://www.pechakucha.com.ar/
(((MVTDG)))
12 oct 2007
OPINIÓN VISUAL
Un recorrido por el editorial puramente visual
Charla
Jueves 11 /18hs.
Entrada libre y gratuita
----------------------------------------------
Workshop Intensivo
Teórico-práctico // 3 clases // 3hs
Lunes 22, martes 23 y miércoles 24
16 a19hsCosto: $100-. Cupos limitados.
ABIERTA LA INSCRIPCION
----------------------------------------------
Muestra del 1 al 30 de Octubre
“Editoriales” / Mirella Musri
Horarios de Visita: Lunes a Viernes de 16 a 21hs
Sabados de 10 a 13hs
Cabrera 4182
----------------------------------------------
Informes e Inscripción:
ARTILARIA
Lunes a viernes 16 a 21 hs.
Sábados 11 a 14 hs.
Cabrera 4182 / Tel: 4866-5863
www.artilaria.com.ar
---------------------------------------------
Mirella Musri
info@mirellamusri.com.ar
www.mirellamusri.com.ar
Mirellamusri.blogspot.com.
3 oct 2007
Robotel Toy Show - Buenos Aires 2007

_
Robotel Toy Show - Buenos Aires 2007
_
La novedosa muestra que está recorriendo el país llegaa Buenos Aires.Un muñeco se repite hacia el infinito, hasta que lamente mano de un artista lo adopta, y todo cambia.
_
Las ideas de:
Liniers, Augusto Costhanzo, Juan PabloCambariere, Cristian Turdera, Alfredo Genovese,Patricio Oliver, Crann, Rock Instrument Bureau, PumPum, Superestudio, Monoblock, Jimena Nahón, Carolina Amaya, nasa*, Colorium, Ants, Pattern, DGPH,Toki, La feliz (Patricio Lix Klett), Brion, GabyFlorio y Jopo de gomina se suman a los 64 robots intervenidos por artistas de todo el país, para darinicio a la muestra "Robotel Toy Show Buenos Aires2007".
_
La inauguración será el miércoles 3 de octubre a las 20hs en Arnet Point, sito en Avenida Libertador y Tagle.
_
La entrada es gratuita, pero recomendamos llegar temprano debido a que contamos con lo que algunos handado en llamar "capacidad limitada".
_
Los esperamos! Santiago Ferreras y Manuel Portela.
fuente: http://www.urbeweb.com.ar
+i: http://www.flickr.com/photos/roboteltoyshow/
(((MVTDG)))
2 oct 2007
Jornadas de Diseño | Centenario Gutenberg.

MARTES 9 DE OCTUBRE
100 años de diseño: una historia a recuperar.
_
> Guillermo Paita, Gerardo Miño –docentes Gutenberg-: el lugar de la historia en la formación de diseñadores gráficos
_
> Andrea Gergich –docente Gutenberg- y alumnos de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual UNR-GUTENBERG: 100 años de diseño gráfico argentino
_
> Disertante invitada
Verónica Devalle: Historia del diseño gráfico argentino
MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE
_
_
> Disertante invitado
Gabriel Menta: Cómo impacta la tecnología PDF- Acrobat 8.0 Pro en la Gráfica y a nivel Corporativo
JUEVES 11 DE OCTUBRE
_
El diseño y sus múltiples prácticas.> Daniel Higa –docente Gutenberg-
> Andrés Bonavera / kid gaucho –egresado Gutenberg-
_
> Disertante invitado
Rubén Fontana
28 sept 2007
I M P O R T A N T E.

Estimados colegas comprometidos con el diseño:
La udgba se encuentra en una etapa crucial, históricamente relevante: necesita apoyo económico para terminar su proceso de constitución como asociación civil, lo que permitirá llevar adelante una serie de acciones efectivas en beneficio de estudiantes, profesionales, estudios, empresas e instituciones.
El dinero que los interesados estén dispuestos a aportar, por única vez, lo recibiremos en calidad de donación. En estos momentos de transición no estamos en condiciones de emitir ningún tipo de comprobante oficial; nos comprometemos a entregar un recibo oficial, si fuera necesario y conveniente, una vez obtenida la personería jurídica.
Lo que ofrecemos a cambio desde el inicio de esta relación de mecenazgo es una mención no jerárquica con enlace, en una sección ordenada alfabéticamente en nuestro sitio Web, visitado por ±3500 usuarios mensuales.
Hemos fijado las siguientes posibilidades para la donación fundacional, con el objeto de contemplar todos los bolsillos:
$ 20
$ 50
$ 100
$ 200
más de $ 200
La manera que encontramos de hacer efectiva la colaboración es a través de un depósito o transferencia a la siguiente cuenta bancaria, que será utilizada solamente para este fin:
Sergio Braguinsky Carrera
Banco HSBC, suc. Cabildo
Caja de ahorro en pesos ($) Nº 081-6-08669-8
CBU Nº 1500 0350 0000 8160 8669 82
CUIT 20-24.717.349-9
DNI 24.717.349
Puede encontrar más información acerca de cómo efectuar una donación en este enlace
Una vez realizado el depósito, por favor completar con los datos de la transacción en el formulario de alta de donaciones creado en nuestra página Web.
A partir de la obtención de la personería, esperamos también contarlos como socios en este emprendimiento de base colectiva/inclusiva, compuesto por otras miradas, otras relaciones, otros intereses desde y hacia el diseño.
Cordiales saludos y desde ya muchas gracias por su desinteresado y generoso aporte.
udgba.
Unión de Diseñadores Gráficos de Buenos Aires.
Alejandro Bottini
Sergio Braguinsky Carrera
Alejandro Cácharo
Miguel Catopodis
Federico Díaz Mastellone
Mauroliver
Alina Montanaro
Angus Muñoz
Juan Pablo Suárez
(((MVTDG)))
Convocatoria para la Göoo N5

Revista Göoo Nº5.
Convocatoria abierta.
Tema: Protesta.
Este numero de la revista es para que se quejen!...sí, para que plasmen gráficamente las cosas que les molestan, ya sean ínfimas, personales, familiares, grupales o globales, lo que sea. Liberen esos enojos y molestias, busquen justicia. Protesten! Que en Göoo los vamos a escuchar.
La pieza a realizar es una doble pagina - 29 x 10cm + excedentes (5mm x lado) -, 4/4 colores CMYK. El formato de la entrega final es jpg a 300 dpi en CMYK.
Para participar de la convocatoria deben enviar un preview a tamaño original a 72 dpi de resolución a convocatoria@revistagooo.com.ar antes de la fecha de cierre.
Enviar en el mail Nombre Completo, Estudio o Grupo que realiza la puesta, Mail y URL (en el caso de tenerla). Dicho mail no debe pesar más de 1 mb. El archivo original a 300 dpi se le pedirá solo a los colaboradores seleccionados.
El cierre de la convocatoria es el Lunes 29 de Octubre de 2007.
Los nombres de los autores de las puestas seleccionadas se publicaran en nuestro sitio a partir del 1 de Novienbre.
Mas información en la sección convocatoria de www.revistagooo.com.ar
(((MVTDG)))
27 sept 2007
Nuevo. TL website.

¿Qué es Tipos Latinos?
26 sept 2007
OPEN DC | UP | 2007.

21 sept 2007
ENVASE / alimentek 2007

ENVASE / alimentek 2007
hasta el 21 de septiembre esta en Costa Salguero (Av. Rafael Obligado y Jerónimo Salguero) la 10th International Packaginig Show y la 5th Food and Beverage Processing Machinery and Equipment Show.
Horarios: de 14 a 21 hs.
Translados gratuitos:
Línea A: Plaza Italia (Av. Sarmiento del lado del zoológico en dirección a Av. Libertador)
Línea B: Obelisco (Cerrito 300 altura del Hotel República)
Línea C: Retiro ( San Martín 1200 altura del Hotel Sheraton)
Ida:13.30 A 20hs., cada 30 minutos.Vuelta: Desde CCS a los Puntos de encuentro 14.30 a 21hs., cada 30 minutos.
Preacreditaciones y cronograma de conferencias en www.envase.org
(((MVTDG)))
19 sept 2007
18 sept 2007
PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE DISEÑO

Convocatoria Internacional de Afiches.

Che Revolucionario
Convocatoria Internacional de Afiches a 40 años de su asesinato. Octubre 2007
The Uncoolhunter te invita a su Charla Abierta en la Universidad de Buenos Aires.

La cita es el miércoles 19 de septiembre a las 21 hs. En el Auditorio de la Sede Parque Centenario (Franklin 54, Buenos Aires)
Orientada a estudiantes de comunicación social, en la charla nos acercaremos a la novedosa disciplina del uncoolhunting, como paradigma contracultural del coolhunting. Discutiremos sobre nuevas tendencias: el retro-freak, el new ugly, el bad taste y el anti-design en la publicidad, las nuevas estét icas indie, la fotografía y el diseño.
La entrada es libre y gratuita.
14 sept 2007
Forwarded Message
Por la presente, enviamos información sobre los Seminarios de Formación en Investigación (FI) de la Secretaría de Investigaciones -FADU-UBA que comienzan en Septiembre.
Los seminarios FI son instancias de actualización metodológica y temática de cursada libre y gratuita. Sólo se exige inscripción previa por correo electrónico a: foindi@fadu.uba.ar
Para más información remitirse a la pagina web de la FADU: http://www.fadu.uba.ar/investigacion
Atte. Secretaría de Investigaciones FADU-UBA
------------------------------------
Diseño de información para actuar en contextos de infoxicación.
Infografías. Mapas Conceptuales. Diagramas. Interfaces Enactivas.
Docentes a cargo: D.G. Esteban Javier Rico y M. A. Nicolás Pinkus.
Investigadores Invitados: Mariano Benassi y Juan Ignacio Visentín.
Fechas y horario de cursada: Martes 25 de septiembre; 2, 9 y 16 de octubre, 19 a 22 hs.
Aula a confirmar en sede de FADU-UBA / Pabellón III, Ciudad Universitaria.
Introducción a la metodología de investigación en la Arquitectura y el diseño.
Docente a cargo: Arq. Gabriela Casabianca.
Fechas y horario de cursada: Martes 25 de septiembre; 2, 9 y 16 de octubre, 18 a 21 hs. Aula del Instituo de Arte Americano - FADU-UBA / Pabellón III, 4to. piso, Ciudad Universitaria.
--------------------------------------
End of Forwarded Message
(((MVTDG)))
TRAMA 4

TRAMA 4 – LUNES 17 de SEPTIEMBRE_ 19,30hs_Aula 301_ Tercer Piso_FADU _ UBA
Actualmente se desempeña como: Profesora Titular Regular en la materia Comunicación I y II en la Carrera de Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires; Profesora de la Carrera de Especialización ‘Diseño y Comunicación’ en la misma universidad. Profesora Titular Regular de Semiótica en la Universidad Nacional de Entre Ríos; Profesora Regular de Teoría y Práctica del Diseño en la Universidad Nacional del Litoral y Profesora Titular del Seminario "Epistemología del Diseño’ en el Postitulo de Diseño de la Universidad Nacional de Rosario. Es directora de los proyectos de investigación "Las representaciones gráficas y multimediales de la crisis – Argentina 2001-2003. Transformaciones en la visibilidad" y "El tabú iconográfico. El caso del abuso sexual de niños’. Como profesora invitada ha impartido seminarios y conferencias en numerosos universidades y centro educativos de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil y Colombia. También se ha desempeñado como jurado en Concursos disciplinares y docentes en diversas universidades de la Argentina. Es autora de ‘Diseño Gráfico, una voz pública’ y co autora con Arfuch y Chaves de ‘Diseño y Comunicación. Teoría y enfoques críticos’ y con López de ‘Comunicación para diseñadores’, además de numerosos artículos en revistas nacionales y extranjeras.
El diseño en el arte y la política_
Actualmente es Profesor Titular regular del área de Diseño I – II – III de la Carrera de Diseño Gráfico, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo y Profesor Titular del Postítulo en Diseño y Comunicación Visual en la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño, Universidad Nacional de Rosario, 2003 a la actualidad. Dirige como Profesor Honorario el Taller Libre de Proyecto Social FADU UBA, junto a Pedro Perlés y María Ledesma. Se ha desempeñado como jurado en Concursos disciplinares y docentes en diversas universidades de la Argentina. Ha dictado conferencias y seminarios de grado y posgrado en diversas instituciones universitarias en el país y en el extranjero que valoraban su particular enfoque disciplinar, su metodología de enseñanza, su experiencia profesional y su contínua militancia para aportar con nuevos conocimientos hacia la relación del arte, el diseño y la política.. Sus trabajos, diseños, obras gráficas y aportes a la enseñanza de la disciplina del diseño gráfico han sido publicados en numerosas revistas nacionales e internacionales. Ha obtenido el Gran premio de honor de la 5° bienal de diseño ADG ’95 al Programa de Identidad Corporativa del Correo Argentino.
TRAMA de DiseñoUn lugar de pensamiento. Espacio de diálogo, de experiencias, de intercambio, de luchas y homenajes. Espacio para recuperar, para transitar, para discutir, para proponer, para confrontar y para reflexionar.
Seis conferencias interdisciplinarias en el año para pensar el diseño en el contexto de la cultura contemporánea en mesas redondas con la participación de artistas, escritores, comunicadores, diseñadores, profesionales de los medios y la publicidad, músicos, sociólogos, filósofos, realizadores audiovisuales y teatrales, investigadores, entre otros.
Organizan y proponen: Esteban Javier Rico, Mariano Barreiro, Mónica Farkas, Nicolás Pinkus, Javier Basile, Marcelo Castillo, Lucas Giono, Guillermo Altube, Adriana Alzúa, Florencia Croccia, Luciana Echevarría, Mariano Adessi, Illeana Coppoli, Sebastián Feinsilber, Bernarda Ghio Campos, Mariela Gradel, Rosario Cases Boci, Lorena Ihan y Mariano Dagatti.
Auspician y convocan: CEADIG_Centro de Estudiantes y Dirección de Cultura, Secretaría de Extensión FADU.
Más info del ciclo en:http://www.catedrarico.com.ar/blog/trama-de-diseno/
12 sept 2007
Nuevo Site de Gaston Caba.

11 sept 2007
'EL TIGRE Y EL DRAGON'
PICTOPLASMA NEWSLETTER + Acampante.

After our golden oldies Color Me! and Characters at War traveled the globe, it was getting time to come up with a completely shiny, new installation:
> THE CHARACTER RIDE - touch and be touched!
In cooperation with the world's favorite Japanese artist, Akinori Oishi, we are now deliberately tossing you into an intriguing world of seemingly harmless archetypical beings. For legal reasons, however, visitors must enter at their own risk. We can't be held responsible for making our point: Cute can hurt - physically.
The Character Ride premieres at Todaysart Festival in The Hague, The Netherlands. You're invited to try to tame the beast on the 21st and 22nd of September.For a few more details: http://www.todaysart.nl
On the 23rd, we're right back at our desks for the final selection and programming of the upcoming:
> 2nd PICTOPLASMA ANIMATION FESTIVAL - November 23 - 25, 2007, Berlin
We've been thrilled by more than 1000 international entries of all sizes and colors. The boiled down distillation will send you on an astonishing two-and-a-half day odyssey of overwhelming visual ecstasy. Curated programs of the very best in character driven animation, motion graphics and music visuals will be accompanied by special screenings, presentations and premiers. As always, the lectures are what add the essential spice to the brew. Doudouboy will shed some light on his insanely twisted work, ranging from cold-blooded CGI bunnies to complex robotic toy systems. Over the years, New York based Aaron Stewart has given birth to an out of control population of minimal characters that have been reduced to the max, and he's eager to introduce them to you personally. Award-winning German animation studio Studio Soi, famed for the melancholic dance of a crash test dummy, showcases the fresh visual punch of their technically outstanding work, while Argentinean designer, event o rganizer and entrepreneur gone artist-musician Acampante premieres his latest performance, which revolves around a beach, a thousand birds, flying bears and a tree-eater. We're personally curious about multi-talent David O' Reilly's presentation. He has been singled out by both RES and Creative Review as a talent to watch - and he promised us he would assume full responsibility, should any of his animations send the audience into epileptic fits. And there'll be more to announce as the event draws closer...
The 2nd Pictoplasma Festival is being hosted once again by the charming film theatre Babylon-Mitte, located in the heart of Berlin. As always with Pictoplasma events, we're facing the problem of slightly more demand than amount of seats. So, first come-first served. Online registration is open, so your worry-free festival pass is just a click away.http://www.pictoplasma.com/motion
Hoping to see you this November,
peter & lars
+i: http://www.pictoplasma.com
SEBASTIAN, te envidio sanamente loko'
Slds,-
elGurka